CUANDO SE ES INCAPAZ DE ENTENDER LA REALIDAD

 


Conocida la abrupta decisión de cierre de la empresa Yasaki se produjeron múltiples reacciones que muestran la incapacidad de los principales actores de comprender la realidad.

El cierre de Yasaki que se suma al de Fanacif hace unos meses, representa el 40 % de la mano de obra y de las exportaciones del sector de autopartes.

Tiene una incidencia muy grande en un sector dinámico de mucho valor agregado nacional y es un impacto muy negativo para la producción industrial.

Conocida la abrupta decisión de cierre de la empresa se produjeron múltiples reacciones.

 Por un lado, el Director Nacional de Trabajo Federico Daverede afirma que “el sindicato tiró de la piola y la piola se rompió”.

Juan Castillo, futuro ministro de Trabajo critica la forma intempestiva del cierre y manifiesta su preocupación porque en los últimos tiempos ha habido una cantidad muy grande de cierre de empresas.

La futura ministra de Industria Fernanda Cardona está muy preocupada y acusa al gobierno saliente de no haberle dicho nada.

El PIT CNT califica de inaceptable la decisión de los japoneses  y se sorprende porque se venían llevando adelante “conversaciones” y diálogo con la empresa.

El UNTMRA reacciona convocando a un paro general con concentración frente al Ministerio de Trabajo.

Todas estas reacciones muestran la incapacidad de los principales actores de comprender la realidad y las “medidas” adoptadas de nada servirán para modificar una situación irreversible. Ninguno de ellos es responsable y “la culpa” la tiene el otro.

El Uruguay presenta desde hace años un problema de Competitividad Sistémica que va mucho más allá de los elementos más obvios como el tipo de cambio o la conflictividad sindical.

Seguimos viendo como las “cosas pasan” pero no tenemos verdaderas políticas industriales ni de promoción de exportaciones que permitan de forma proactiva el desarrollo económico que tanta precisamos.

Estrategias para la mejora de la Competividad Sistémica es lo que nos falta. De mientras, como decía el tango, el mundo sigue andando y nosotros quedamos cada vez más lejos.

Ricardo Alba

Fuente : El Día 1 de febrero de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

90 DÍAS DE ESCÁNDALOS Y VERGÜENZA EN EL GOBIERNO URUGUAYO

CALLATE LUCIA, NO SEAS BOTONA