El legado de Mario Vargas Llosa

 

La muerte de Mario Vargas Llosa cierra un capítulo fundamental en la historia de la literatura y el pensamiento libre. El escritor peruano, uno de los pilares del boom latinoamericano, falleció dejando tras de sí un legado que trasciende fronteras y generaciones. Su vida, marcada por una incansable defensa de la libertad, lo consolidó como un intelectual indomable, cuya influencia seguirá resonando.

La prosa de Vargas Llosa es un referente indiscutible. Su estilo, caracterizado por una pureza y fluidez excepcionales, logró capturar la complejidad de lo humano, transformando historias cotidianas en narrativas universales, algo que sólo está reservado para los grandes, recibiendo un merecido Nobel de Literatura en 2010. 

Su vida fue tan intensa como sus obras. Desde sus comienzos en Arequipa hasta su consagración como figura global, Vargas Llosa navegó mundos diversos: el periodismo, la política, la academia y los círculos de élite. Los reconocimientos y privilegios que acompañaron su éxito y que nunca rechazó, fueron el resultado de una carrera dedicada a la creación.

Pero Vargas Llosa no fue solo un narrador. Su vida pública estuvo signada por un compromiso con la libertad de pensamiento, un principio que defendió con rigor tanto en sus escritos como en sus posturas políticas. Su evolución ideológica es un ejemplo de coherencia intelectual.

Inicialmente seducido por la revolución cubana como muchos de su generación, pronto reconoció los peligros del autoritarismo y se convirtió en un crítico firme de los totalitarismos. Esta transformación no fue gratuita: sectores de la izquierda intelectual lo acusaron de traicionar sus orígenes, tildándolo de “cerdo burgués” y, en ocasiones, intentaron marginarlo. En un mundo donde la libertad de expresión enfrenta crecientes desafíos, Vargas Llosa mantuvo sus convicciones con valentía, sin ceder ante la presión o los intentos de cancelación.

 Su legado

Vargas Llosa no sólo enriqueció la literatura, sino que desafió las convenciones del pensamiento imperante de la izquierda latinoamericana. Su obra, su apasionada defensa de la libertad, siguen siendo un faro para quienes valoran la verdad y la creatividad.

Escribió páginas memorables, pero también dejó un ejemplo de autenticidad en un mundo en el que es cada vez más difícil pensar con Libertad. Ese es su gran legado.

Ricardo Alba

El Día - 19 de abril de 2025




Comentarios

Entradas populares de este blog

90 DÍAS DE ESCÁNDALOS Y VERGÜENZA EN EL GOBIERNO URUGUAYO

CUANDO SE ES INCAPAZ DE ENTENDER LA REALIDAD

CALLATE LUCIA, NO SEAS BOTONA